lunes, 8 de octubre de 2012

Primera Asamblea Nacional de Afrodescendientes en Uruguay


El fin de semana pasado (Octubre 6 y 7) fui invitado a la primera Asamblea Nacional de Afrodescendientes realizada en el Uruguay, el evento fue realizado en Rivera, ciudad fronteriza con Brasil y a pesar de dos días de tormenta y lluvia el evento tuvo una gran concurrencia. De diferentes departamentos y de la capital del Uruguay asistieron representantes de la mayoría de las organizaciones civiles Afro del país. En diferentes grupos de trabajo los asistentes debatieron sobre las prioridades para mejorar la calidad de vida de la comunidad Afro en el país. En seguida algunos de los momentos del evento:
Galeria Fotos 





sábado, 29 de septiembre de 2012

Jornadas de Literatura y Arte Afro - Uruguay

Recibí la invitación para participar de las Jornadas de Literatura y Arte Afro que se desarrollaron los días 27 y 28 en el departamento de Maldonado. Este evento fue organizado por el Centro Regional de Profesores del Este, institución educativa que prepara a docentes para el área de educación media. Las jornadas contaron con la presencia de algunos de los escritores afrouruguayos más representativos como: Jorge Emilio Cardoso, Miguel Ángel Duarte, Adriana Araújo, también estuvieron presentes algunos artistas plásticos y artesanos que trabajan desde la perspectiva afrodescendiente, Tomás Olivera Chirimini, Silvina Nieto, Dilma Rodríguez, Omar Sosa, Silvia Segundo y Ángela Alvez. Como invitada internacional se presento la escritora Shirley Campbell de Costa Rica.
Beatriz Santos - Escritora

Dahiana García - Poeta
Leticia Rodriguez, Dahiana García, Victor Guichón
Jorge Emilio Cardoso
Silvia Segundo
Danielle Brown, Silvina Nieto
Adriana Araújo y Ruda y Chocolate

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Mujeres Afrouruguayas


Algunos de los retratos de Mujeres Afrouruguayas realizados en diferentes departamentos del Uruguay en el marco del proyecto que me encuentro realizando desde Noviembre del 2010. Para mayor información sobre este trabajo puedes visitar este link en mi sitio web: Afrouruguayas








martes, 11 de septiembre de 2012

Mesa Redonda en CCE - Montevideo












Como en muchos países de Latinoamérica, la población afrodescendientes en Uruguay también sufre de altos grados de exclusión social. Datos oficiales muestran que las mujeres afrodescendientes son el grupo más vulnerable del país. En esta instancia se analizará la situación actual de este colectivo, así como las causas y motivaciones sociales que lo han llevado a vivir esta realidad.

A cargo de: Mónica Gómez, activista en Artigas, Noelia Maciel, activista en Montevideo y Alex Espinosa, fotógrafo.

EN EL MARCO DE LA EXPOSICIÓN AFROURUGUAYAS: CARTOGRAFÍA DE LA COTIDIANEIDAD DE LA MUJER AFRODESCENDIENTE EN EL URUGUAY CONTEMPORÁNEO DE ALEX ESPINOSA,SELECCIONADO EN LA I CONVOCATORIA ABIERTA DE PROYECTOS 2012 / CCE.

Mónica Gómez, educadora de primera infancia. Formo parte de MUNDO AFRO, integra la Red de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, forma parte del grupo de Mujeres Afro Artesanas Cerro Ejido y preside el Instituto Raíces Afro Artigas.

Noelia Maciel, afrouruguaya, feminista antirracista. Formada en Ciencia Política. Especializada en relaciones raciales e inclusión social de la población afrodescendiente. Diplomada en Gestión de la Política Social y en Género y Políticas Públicas. Fundadora y co-coordinadora de UBUNTU: Formación para la Transformación Social Afrodescendiente. Actualmente se desempeña como educadora del Programa Jóvenes en Red en el barrio Casabó. Integrante de la Red Nacional de Mujeres Afrouruguayas y de la Red de Mujeres Afrolatinoamericanas, afrocaribeñas y de la Diáspora.

Alex Espinosa ha trabajado como fotógrafo desde 2000, desarrollando proyectos para diferentes editoriales y organizaciones en 16 países de Latinoamérica. Se enfoca principalmente en la documentación de problemáticas socioeconómico culturales y sus consecuencias en grupos humanos con alto porcentaje de vulnerabilidad social. Su trabajo va desde proyectos documentales, reportaje así como retrato. Su obra se ha presentado en diferentes galerías y espacios públicos de México, Estados Unidos, Ecuador, Brasil, Uruguay, Argentina y Chile. 

viernes, 10 de agosto de 2012

Pruebas de impresión exposición en CCE



Algunas de las pruebas de impresión para exposición fotográfica en el Centro Cultural España en Montevideo. El material final para hacer las impresiones tiene que tener las características necesarias para que las imágenes sean resistentes, fáciles de transportar, montar y desmontar ya que se tiene planeado que durante el 2013 la muestra estará a disposición de diferentes centros culturales en el interior del país.



Por otro lado quedo definida la distribución final que tendrán las fotografías en la sala de exposición, gracias a la ayuda y concejos de Daniel Rial del CCE creo que se logro un muy buen aprovechamiento de los espacios y sobre todo darle dinamismo a la secuencia de fotografías y textos con información que presentare.





martes, 7 de agosto de 2012

GÜE! La huella Afro en Montevideo

GÜE! La huella Afro en Montevideo, es un proyecto que prentende revalorizar los espacios históricos de la ciudad de Montevideo en donde la población Afro tuvo una presencia destacada. Por medio de intervenciones urbanas así como de otras actividades como conciertos, charlas, presentaciones de libros, pretende crear un foco de atención de la población Montevideana sobre estos espacios cargados de historia referente a la población Afrouruguaya, historia muchas veces perdida.  Pude asistir a la segunda reunión de trabajo donde estuvieron planeado la segunda actividad que se realizara el Sábado 18 en la Plaza Senzala de Capurro en donde se hablara del espacio conocido como El Caserío de los Negros. 






Para mas información sobre este proyecto puedes visitar su sitio web:
Facebook: Güe La Huella Afroenuruguay
Wordpress: lahuellaafroenurugu
ay.wordpress.com

viernes, 3 de agosto de 2012

Muestra fotográfica en el Centro Cultural España

Hoy en un día lluvioso en Montevideo me dedique a la edición final de las imágenes y los textos para la muestra fotográfica que este mes presentare en el Centro Cultural España. Con el apoyo de Daniel Rial, el Arquitecto encargado de la concepción de las muestran en el CCE estuvimos evaluando las opciones para la disposición de las imágenes y la presentación de la información en los espacios de la sala.  





jueves, 26 de julio de 2012

Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Caribeña y de la Diáspora 2012

Con motivo del Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Caribeña y de la Diáspora el Ministerio de Desarrollo Social -MIDES- realizo en la Intendencia de Montevideo la entrega del reconocimiento Amanda Rorra a mujeres Afrodescendientes. El Premio Amanda Rorra fue instituido en el 2007 por el Instituto de las Mujeres y distingue a mujeres afrodescendientes que por su labor han dejado una huella significativa en la sociedad uruguaya. Amanda Rorra fue una referente del activísimo afro en la sociedad uruguaya del siglo XX.
















miércoles, 25 de julio de 2012

Asamblea de la Red de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora.




El 23, 24 y 25 de Julio próximo se realizaro en Montevideo la II Asamblea del Cono Sur de la Red de Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, conto con la participación de mujeres lideresas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay. El grupo de mujeres encargadas de la organización del evento fue Mizangas. 

La Asamblea en Uruguay es organizada por la Organización de Mujeres Jóvenes Afro Mizangas con el apoyo de la Casa de la Cultura Afrouruguaya y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo , constituyendo una oportunidad de fortalecer la región del MERCOSUR, una región que registra niveles altos de renta per-cápita, pero con una distribución desigual del ingreso , y esta diferencia se acentúa mas con respecto a la población afrodescendiente, debilitando las posibilidades de participación, organización e incidencia de las mujeres afrodescendientes del Cono Sur.

Para mayor información del evento puedes visitar el sitio web de Mizangas.

















Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea. CEART Ensenada.

Mi participación en el Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea, presentando un avance de mi proyecto: Selfies, Identidades Inciertas....