Mostrando entradas con la etiqueta Photographer Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photographer Uruguay. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de julio de 2012

Viajando en el interior del Uruguay



Las ultimas semana del mes estuve viajando de nuevo en el norte del Uruguay, recorriendo los departamentos de Artigas, Salto y Paysandu, trabajando en la etapa final de mi proyecto documental sobre la población Afro descendiente en el Uruguay. 

lunes, 28 de mayo de 2012




Este Jueves 31 de mayo se inaugura en Punto de Encuentro el Ciclo Credos. Se presentaran las muestras: Guerra Santa de Mariana Baridón y Corpus Christi de Nahir Perdomo, recibí la invitación del MEC para participar como invitado presentado: Los caminos de la fe. 

A continuación, mas información sobre la muestra.

CICLO CREDOS
del 31 de mayo al 6 de julio.
En un mundo globalizado donde los credos se han multiplicado y yuxtapuesto hasta llegar a un entrevero de convicciones contradictorias, un mundo sacudido por conflictos recurrentes entres las diferentes religiones, Punto de Encuentro organiza un ciclo de actividades que proponen reflexionar sobre el papel que tienen estas creencias en nuestras vidas y la forma que toma la convivencia en una sociedad laica como la uruguaya.

Guerra Santa / Corpus Christi / Los caminos de la fe
Guerra Santa de Mariana Baridón es una instalación que busca denunciar de forma provocativa la insensatez de la guerra continua que se hacen los seguidores de las principales religiones del mundo en nombre de su Dios respectivo. En una pileta llena de un líquido rojo, flotan las insignias de la religión judaica, católica y musulmana. Cuerpos embolsados yacen en el piso. En las paredes, extractos bélicos de libros santos, manchados de sangre!
Corpus Christi - Consideraciones místicas de Nahir Perdomo es un intento de desmitificación de grandes hitos simbólicos vinculados con la Cristiandad: el cuerpo crucificado y el rostro santificado de Jesús. Consta de dos gigantografías, 5 retratos de Cristo y 33 enmarcaciones de reflexiones personales sobre temas místicos, científicos y religiosos.
Los caminos de la fe de Alex Espinosa es una muestra fotográfica que relaciona a dos realidades religiosas del continente latinoamericano: el catolicismo mexicano y el umbanda uruguayo.







viernes, 2 de diciembre de 2011

FOTOGRAMA-11 Montevideo


Los días pasados participe de dos jornadas desarrolladas dentro del marco del encuentro internacional de fotografía FOTOGRAMA-11. Este es un encuentro organizado por el CMDF (Centro de Fotografía Municipal de Montevideo).




Las Séptimas Jornadas sobre Fotografía tuvieron de tema la fotografía Política, durante tres días alrededor de 20 fotógrafos de gran trayectoria de países como Argentina, México, Brasil, Venezuela, Estados Unidos, Uruguay, Paraguay, España y Chile ofrecieron una serie de ponencias muy interesantes, algunas de la ponencias fueron: "Experiencia fotográfica en el Penal de Mujeres de Ezeiza, Bueno Aires" por Alejandra Marin, "Miradas Sobre la Villa. Política y Fotografía en Asentamientos de Buenos Aires" de Pablo Vitale, "De lo individual a lo colectivo" de SUB cooperativa de fotografos, Experiencia de fotografía compartida. Una propuesta de colocar la fotografía al servicio de los derechos humanos, de Joao Roberto Ripper, entre otras por otras.

Otra de las actividades en la que puede participar fueron una serie de ponencias desarrolladas en dos días con el tema "Acercamiento a la fotografía contemporánea Latinoamericana" en donde Fotógrafos, curadores y editores compartieron su visión de lo que actualmente se esta produciendo dentro de la fotografía en Latinoamérica, las diferentes tendencias y estéticas que los fotógrafos latinoamericanos están desarrollando.



Pero FOTOGRAMA-11 ha sido mucho mas que solo estas actividades, dentro del marco del encuentro se presentaran mas de 200 exposiciones de 500 fotógrafos, así como diversas actividades, charlas, talleres, jornadas, revisiones de portafolios, en fin es un festival increíble que cualquier amante de la fotografía ya sea profesional o amateur disfruta enormemente.

El Centro de Fotografía (CMDF) se creó en 2002 y pertenece a la División Información y Comunicación de la Intendencia de Montevideo. Su objetivo es facilitar el acceso a la fotografía en todas sus formas, desde la conservación del patrimonio fotográfico a la promoción de la fotografía contemporánea. Para conocer mas del centro y del festival visita sus sitios web:



Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea. CEART Ensenada.

Mi participación en el Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea, presentando un avance de mi proyecto: Selfies, Identidades Inciertas....