Mostrando entradas con la etiqueta MIDES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MIDES. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de julio de 2012

Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Caribeña y de la Diáspora 2012

Con motivo del Día de la Mujer Afrolatinoamericana y Caribeña y de la Diáspora el Ministerio de Desarrollo Social -MIDES- realizo en la Intendencia de Montevideo la entrega del reconocimiento Amanda Rorra a mujeres Afrodescendientes. El Premio Amanda Rorra fue instituido en el 2007 por el Instituto de las Mujeres y distingue a mujeres afrodescendientes que por su labor han dejado una huella significativa en la sociedad uruguaya. Amanda Rorra fue una referente del activísimo afro en la sociedad uruguaya del siglo XX.
















sábado, 31 de diciembre de 2011

Ultimo día del 2011



31 de Diciembre, el ultimo día del 2011, en unos días estoy planeando visitar algunos departamentos del Uruguay para documentar diferentes actividades relacionadas a la cotidianidad de la mujer afro descendiente en el Uruguay la cual según datos oficiales presenta los mayores indices de pobreza y exclusión social entre la población del país, esta situación se agrava en el interior del país. La muestra fotográfica en que estoy trabajando y que será presentada por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) pretende mostrar y sensibilizar sobre esta situación. 

jueves, 24 de marzo de 2011

Afrodescendientes Montevideo 2011 (CERD-MIDES)



Alicia Esquivel es directora del Departamento de Mujeres Afrodescendientes del Ministerio de Desarrollo Social. Mientras que en Uruguay el 24% de la población blanca sufre de pobreza, entre la población de afrodescendientes sobrepasa el 50%. El acceso a la educación muestra otra gran diferencia, a la educación media superior accede un 41% de adolescentes blancos y solo un 22% de adolescentes negros. Aunado a esto la población que mayores grados de pobreza y exclusión social sufre es la conformada por mujeres afrodescendientes. La Dr. Esquivel desde la dirección del departamento de Mujeres Afrodescendientes se encuentra trabajando para revertir esta situación, en breve podré conocer y documentar mas de cerca las diferentes actividades que llevan a cabo en esta área.

La Dr. Alicia Esquivel representa al Estado Uruguayo ante el Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial ( CERD ) Un órgano de Naciones Unidas formado por expertos independientes que supervisan la aplicación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.

Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea. CEART Ensenada.

Mi participación en el Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea, presentando un avance de mi proyecto: Selfies, Identidades Inciertas....