Mostrando entradas con la etiqueta Jacinto Galloso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jacinto Galloso. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

LOS SUEÑOS QUE NO DURMIERON - Muestra de Artes Visuales Afrouruguayas


Este 21 de Diciembre se inauguro la muestra "Los sueños que no durmieron" en el ministerio de relaciones Exteriores. Jacinto Galloso fue el comisario de la exposición. En el catalogo e invitación se utilizaron algunas fotografías que realice de las obras expuestas. Comparto el texto sobre la muestra escrito por Jacinto Galloso.






Este Año Internacional de los Afrodescendientes, nuevos vientos de integración marcan un camino diferente de puertas que se abren para el colectivo de la diáspora africana en América Latina. Los sueños que no durmieron, esos que no descansaron en paz, ni quedaron anquilosados en la memoria de millones de excluidos en nuestro continente, siguen abriendo paso a la concepción liberadora del hombre, a la diversidad cultural sostenible, fruto del compromiso que recorrieron mujeres y hombres a los largo de la historia de nuestro país, por una sociedad humanista, democrática, solidaria y libre de racismo.

A pesar de la historia colonial y marginación de las minorías étnicas, la cultura afrouruguaya ha contribuido al desarrollo y crecimiento de nuestra patria, como uno de los ejes fundamentales de la identidad iberoamericana.

La mayoría de los artistas afrouruguayos sufren, en menor medida, las consecuencias de la marginación de las minorías marcada por la historia. No obstante ello, el espíritu creativo de los artistas no quedó prisionero de la barbarie humana. El color de la sangre derramada por el mundo de la Mama África sigue latiendo emociones en cada movimiento pictórico.

En este contexto, los conceptos aplicados en la formulación simbólica, entrelazan sus sueños con impresiones de realidad, vivencias y deseos, por lo que sus elaboraciones tienen cierta capacidad para trasmitir algo de la realidad que los compromete con la historia. Así, los presentes, desde diferentes miradas y aspectos de la identidad nacional, nos invitan a descubrir el arte afro así como a rememorar y rescatar parte de lo que es nuestra historia.

Ante los nuevos desafíos, los sueños de nuestros antepasados nos convocan a renovar nuestro esfuerzo como colectivo, para construir y fortalecer una sociedad libre de racismo, sin discriminación, factor fundamental para el avance de la democracia e integración de nuestros pueblos.

Jacinto Galloso
Artista Plástico
Comisario de la Exposición


martes, 12 de julio de 2011

Jacinto Galloso - Artista plástico


Jacinto Galloso es un reconocido artista plástico uruguayo, pude visitar su atellier y ser testigo del proceso creativo cuando Jacinto trabajaba en su ultimo proyecto. Su obra titulada "El Arte de la exclusión" fue presentada en la Junta Departamental de Montevideo, el define esta propuesta como un discurso simbólico y reflexión visual en torno al hambre en el Mundo.




Jacinto curso sus estudios en la Escuela Nacional de Bellas Artes además de cursar talleres en diferentes instituciones como el Museo Torres García, con reconocidos Artistas Uruguayos, entre ellos; Nelbia Romero, Enrique Badaró, Nelson Ramos. Desde su temprana infancia se sintió atraído por el arte, inicio su trabajo profesional en 1998, pero durante un gran periodo de su vida no tuvo participación en el circuito de concursos de arte, esto en una época complicada en el Uruguay pero me comenta que esto no quiere decir que dejo de pensar en el arte. Actualmente integra un colectivo que trabaja en proyectos culturales en Latinoamérica.


Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea. CEART Ensenada.

Mi participación en el Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea, presentando un avance de mi proyecto: Selfies, Identidades Inciertas....