curriculum
Resumen
Alex Espinosa ha trabajado como fotógrafo desde el año
1999 desarrollando proyectos para diferentes organizaciones, editoriales y
publicaciones en 16 países de Latinoamérica. Su trabajo se enfoca principalmente en la
documentación de problemáticas socioeconómico culturales y sus consecuencias en
grupos humanos con alto porcentaje de vulnerabilidad social. Algunas temáticas
que se encuentran presentes en la mayoría de sus trabajos tienen que ver
con: exclusión social; violencia psicosocial,
racismo, hipermodernidad, cultos religiosos tradicionales y no tradicionales.
Su trabajo va desde proyectos documentales,
reportaje así como retrato. Algunas de las Organizaciones para quien ha
trabajado documentando sus actividades son: IIN Instituto Interamericano del
Niño, World Visión Chile, CORAL, Proyecta, Casa Renacer, DIF Nacional México,
CECUT Centro Cultural Tijuana. Su trabajo se ha presentado en diferentes
galerías y espacios públicos de México, Estados Unidos, Ecuador, Brasil,
Uruguay, Argentina y Chile.
Alex Espinosa es representado por la agencia
alemana GRUPPE28
E info@alexespinosa.com
w www.alexespinosa.com
Educación
1995-2000
Facultad de Ciencias Humanas (Psicología).
Mexicali, México.
talleres de especialización en
diferentes escuelas de fotografía, centros culturales y workshops.
2011 Curso de Gestión Institucional e
Incidencia Política. Ministerio de Educación y Cultura, con Ana Agostino (FLACSO) y María Bengoa (MIDES). Montevideo,
Uruguay.
2008 Taller
con Allen Frame “ El Yo y su situación”. Centro Cultural Tijuana. Tijuana, México.
2008 Taller
con Javier Ramírez Limón : Creación de Proyectos Fotográficos” Centro Estatal
de las Artes. Ensenada, México.
2008
Taller de Fotoperiodismo Urbano. Instituto Internacional de Periodismo José Martí.
La Habana, Cuba.
2008 FPW, Taller con Tewfic El-sawy “Street Photography
& Multimedia Storytelling”. Ciudad de México. México.
2008 FPW, Taller con Eros Hoaglan (New York Times) “Reportage and Photo
documentary”. Ciudad de México. México.
2004 Motivarte,
taller avanzado de cuarto oscuro. Buenos Aires, Argentina.
2003
Foto Club Uruguayo, taller de cuarto oscuro. Montevideo, Uruguay.
2001 Taller de Fotografía de la Alianza Francesa, Técnicas
de Composición. Quito, Ecuador.
Revisión de portafolios
Kadir Van Louhizen
(NOOR Images)
Kael Alford
(Panos Pictures)
Alejandro Castañeda
(Director Centro de la Imagen)
Allen Frame (School of Visual Arts / International Center of Photography)
Javier Ramírez Limón
(Centro Cultural Tijuana)
Eros Hoagland
(New York Times)
Joao Roberto Ripper
(Imagens Humanas)
Paneles de discusión
Séptimas Jornadas
de Fotografía: Fotografía Política. CDF. Montevideo, Uruguay. Fernando Osorio (México); Alejandra Marín, Pablo Vitale, integrantes de
Sub Coop, Gora Gamarnik, Agustina Triquel, Julio Menajovsky, Silvia Pérez
Fernández (Argentina); Alexandre Sequeira, João Roberto Ripper, Derbal
Gómez Golzio, (Brasil); Fredi Casco, Jorge Sáez (Paraguay), Jonathan “Jonas”
Moller (Estados Unidos), Nelson Garrido (Venezuela); Elbio Ferrario, Aurelio
González y Jorge Vidart (Uruguay). Asimismo se asistirá a las entrevistas en
vivo de Adriana Lestido por Juan Travnik (Argentina); Aurelio González
(Uruguay) y Luis Navarro (Chile)
"Acercamiento a la
fotografía contemporánea Latinoamericana"
Alejandro
Castellote (España), Nelson Garrido (Venezuela), Juan Travnik (Argentina),
Andrea Jösch (Chile), Roberto Huarcaya (Perú), Rosângela Rennó (Brasil),
Alexandre Romariz Sequeira (Brasil).
“Fotografía en lugares de
conflicto en el siglo 21”
Stanley
Green, Ron Haviv, Andrea Bruce, Paula Brostein, Kael Alford, Shaul Schwarz, Guy
Calaf, Eros Hoagland.
“Fotografía en Latinoamérica:
Retos y Oportunidades”
Hugo
Infante, Michael Robinson-Chávez, Kadir Van Louhizen
“Fotoperiodismo: Su Presente y
Futuro”
David
Griffin (Director de Fotografía de National Geographic Magazine) , Stephanie
Sinclair (VII Agency) , Kadir Van Louhizen (NOOR Images), Stanley Green (NOOR
Images), Dario Lopez (Associated Press), Scott McKiernan (Presidente de ZUMA
Press), Andrea Bruce (Washinton Post)
Habilidades
Instrumentos : Cámaras 35mm Filme/Digital
| DV
CAM | Handy Cam | Cámaras
de film Medio formato
Software: Photoshop | Lightroom
| Ilustrator| Word | ETC |
Idiomas : Español I Ingles I Portugués.
Exhibiciones
2014 “Miradas a Nuestros Viñedos” Dentro del marco de FOTOSEPTIEMBRE Presento esta exposición en la sala Muñoz Acosta en CEARTE Ensenada. De 6 de Septiembre a 5 de Octubre.
2014 ¿Me ves? Ciudadanas
afrouruguayas", Muestra organizada por Instituto Nacional de
las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social y el Centro de Fotografía.
En el marco de las actividades por el Día Internacional de las Mujeres
Afrolatinoamericanas, Afrocaribeñas y de la Diáspora se desarrolla esta
muestra, que incluye fotografías de más de sesenta mujeres y sus
actividades. Treinta y siete imágenes de mi autoría son presentadas en
conjunto al trabajo de Carlos Stuart, fotógrafo uruguayo.
del 25 de Julio a el 27 de agosto.
2014 “Afrouruguayas
/ Cartografía de la cotidianeidad de la mujer afrodescendiente en el Uruguay
contemporáneo” se
expone actualmente en en la ciudad de
Rivera, Uruguay con
el apoyo del Centro Cultural España y la Agencia Española de Cooperación AECID.
Uruguay.
2013 “Afrouruguayas
/ Cartografía de la cotidianeidad de la mujer afrodescendiente en el Uruguay
contemporáneo” se
expuso en 9 ciudades de Uruguay con el apoyo del Centro Cultural
España y la Agencia Española de Cooperación AECID. Uruguay.
2012 “Afrouruguayas / Cartografía de la cotidianeidad de la mujer afrodescendiente en el Uruguay contemporáneo” Centro Cultural España. Montevideo, Uruguay.
2012
“Los Caminos de la fe” Invitado por el Ministerio de Educación y Cultura
para exponer en el Ciclo Credos. Punto de Encuentro – Ministerio de Educación y
Cultura- Montevideo, Uruguay.
2010 “Earth Farming Around The
World” colectiva de 20 fotógrafos. Reportaje sobre acuaponia en norte de
México. Visa pour l’Image, Perpiñán, Francia.
2010 “Here
on Earth”, ensayo de fotografía documental. Espacio foto, Foto Club Uruguayo.
Montevideo, Uruguay.
2008 “Estructuras
Dislocadas: Los espacios del vino en el valle de Guadalupe.
Centro
Cultural Tijuana” (CECUT). Tijuana, México.
2007 “Memorias del Olvido” En conjunto con Patrick Liotta, organizada
por artdecollectors.com y C1D Gallery, contando con el apoyo del Consulado
General de la Republica de Argentina en Los Angeles así como el apoyo del
Consulado General de México en Los Angeles. Long Beach, USA.
2006 Exposición de serie "contraste", CETYS Universidad.
Ensenada, México.
2005 Exposición
junto con: Clemente Padin (Poeta visual) y Martín Barea (Artista
plástico) , Galería Marte Up Market. Contando con el apoyo de la Embajada de
México en Uruguay. Montevideo, Uruguay.
2004 “Por el camino de la Esperanza: crónica visual
de la familia latinoamericana.” Congreso Panamericano del niño. Organizado por
DIF y OEA,
Edificio
de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ciudad de México, México.
2004
Participación con exposición fotográfica dentro del marco del XV Congreso de
Marketing Social. Universidad “La Salle”. Ciudad de México.
2004
“Fotografías” Galería de Motivarte, Escuela de fotografía. Contado con el
auspicio de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.
2004, “Imágenes”, Facultad de Sociología, UBA, Foro
Social Mundial.
Buenos
Aires, Argentina.
2003 “Fotografías” Galería del Foto Club Uruguayo.
Apoyo Embajada de México en Uruguay. Montevideo, Uruguay.
2003
Dimensión Visual, colectiva. Edificio de la Intendencia Municipal
de
Montevideo. Montevideo, Uruguay.
2003
“Imágenes” Atrio de la Universidad de la República.
Salto,
Uruguay.
2003
“Imágenes” Galería del Centro Cultural Concordia.
Salto,
Uruguay.
2002 Participación en exposición colectiva en
Galería Concigo.
Saõ
Paulo, Brasil.
1998 Colectiva de la Facultad de Ciencia Humanas. Atrio
del Teatro Universitario, Universidad Autónoma de Baja California. Mexicali