viernes, 20 de marzo de 2009

lunes, 2 de febrero de 2009

El proyecto editorial en el que colabore el año pasado, recién recibí el ejemplar de parte de la editorial. 


sábado, 8 de noviembre de 2008

En la ruta del vino se encuentra el Rancho Sordo mudo un lugar fundado para ayudar a niños aprender a comunicarce atraves del lenguaje de signos. El 8 de Noviembre van a presentar un documental sobre la historia de este lugar y el trabajo que desde años han venido realizando. Realice algunas fotografías para documentar el día a día en el Rancho y un retrato para el poster que promociona el evento donde se dará a conocer el documental. Para mas información sobre el documental pueden visitar su pagina web: www.hearingeverett.com 




El estado de Chihuahua es uno de los que mas violencia vive en estos momentos en el territorio mexicano, en medio de una guerra entre diferentes carteles de narcotraficantes la población vive en un estado de zozobra. En lo que va del año mas de 2500 ejecuciones han sido registradas en todo México, pero solo en el estado de Chihuahua han sido contabilizadas 1,178. En el poblado de Creel que es la puerta a la región conocida como las barrancas del cobre, el 16 de octubre un grupo de sicarios entro en al pueblo y masacro a 14 personas, entre ellas a un niño de un año de edad. Hasta el tranquilo poblado de Menonitas ha sido afectado pues en el año seis lideres de la comunidad han sido secuestrados.



domingo, 13 de julio de 2008

expo CECUT

Noche de inauguración de la exposición "Estructuras dislocadas: Los espacios del vino en el Valle de Guadalupe" la muestra pretende traer al espectador los diferentes espacios arquitectónicos de diferentes casas vinícolas así como una introducción a la región. Mi participación en la muestra fueron 56 fotografías 22 de ellas muestran la cotidianeidad de la región, el trabajo en el campo, y 36 fotografías de arquitectura que muestran a las diferentes casas vinícolas.





sábado, 5 de julio de 2008

Regresando de CUBA!


Estoy regresando después de pasar ocho días en La Habana, el taller de periodismo urbano fue muy interesante, escuchar las experiencias de trabjo de  los diferentes ponentes y los participantes de varios países de Latinoamerica fueron. Por otra parte poder visitar la isla en este momento histórico y ver a la gente común las diferentes posturas que toman frente a los cambios o no cambios esperados así como conocer una sociedad única en Latinoamerica, fue una experiencia increíble. Me quedo con tremendas ganas de regresar y poder conocer mas sobre Cuba y su gente.
 

martes, 24 de junio de 2008

Viaje a Cuba para participar del Taller de Periodismo Urbano, este taller lo lleva a cabo el Instituto Internacional de Periodismo "Jose Marti" los fotografos y otros profecionales relacionados con la fotografia que impartiran los talleres y conferencias tiene una trayectoria de trabajo imprecionante tanto en la isla como en otros paises.  Estamos viendo temas como Semiotica e imagen subliminal, fotoperiodismo y gramatica visual,  Estetica y semiotica de la imagen, flujos de trabajo en medios digitales. 

lunes, 23 de junio de 2008

Manifestacion de los 400 pueblos.


En la Av. Reforma he Insurgentes, tiene ya varios mese acampando los manifestantes del movimiento de los 400 pueblos, protestan por tierras que fueron despojados en diferentes partes del estado de  Veracruz, recurren al desnudo para simbolizar que así los dejo el gobierno, si nada, que les quitaron todo lo que tenían. Mas de tres meses tienen acampando en esta plaza y cada día realizan dos o tres actos de protesta.

Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea. CEART Ensenada.

Mi participación en el Coloquio Nacional de Fotografía Contemporánea, presentando un avance de mi proyecto: Selfies, Identidades Inciertas....